Artículos

Cuando los planes no salen como se esperaba 

Cuando las rutinas y los planes son interrumpidos, hay formas de hablar con los niños y demostrarles que ellos siguen estando protegidos y amados.

Escrito por Jerry Moe, Director Nacional de Programas Infantiles, Emeritus, Hazelden Betty Ford Center; Junta Asesora, Asociación Nacional para Niños de Adicción (NACOA)  

 Si usted es uno de los padres en proceso de recuperación, usted está haciendo todo lo posible y mucho. Usted ya está haciendo mucho para sanar y cuidarse usted mismo, y está asumiendo la tarea de construir o reconstruir la confianza con sus niños. 

Usted ya conoce los beneficios de las rutinas predecibles: crean estructura, consistencia y vinculación con su pequeño. Pero a veces los planes o rutinas pueden interrumpirse. Tal vez sea por el trabajo, el tráfico vehicular o el clima. Cuando ocurren cambios, los niños que ya han experimentado imprevisibilidad en el hogar pueden sentirse especialmente desconcertados. En estos momentos, los niños pueden sentirse confundidos, preocupados o enojados. La buena noticia es que cuando los niños se sienten así, hay muchas maneras de hablar con ellos y ayudarlos a sentirse más seguros, entendidos y amados. 

¿Qué pueden hacer los padres y cuidadores cuando los planes no salen según lo planeado? 

  • Siéntese con los niños y explíqueles con honestidad lo que sucedió. 
  • Anime a los niños a expresar sus grandes sentimientos, lo que también podría incluir algunos sentimientos acumulados de cuando usted estaba en adicción activa. 
  • Escuche para comprender, no para inmediatamente responder. Si bien puede ser difícil, trate de no apresurarse para arreglar las cosas. Dígale al niño que usted lo entiende y valide el sentimiento. Después háblele de sus propios sentimientos con palabras que el niño pueda entender, como triste o asustado. 
  • Haga un nuevo plan y explique lo que van a hacer ahora. Invite a los niños a tomar decisiones sobre el nuevo plan: ¿Comerán espagueti o comerán sándwiches de queso o pollo a la parrilla en la cena? También dele opciones para hacer cosas divertidas. 
  • Por último, tómese un momento para jugar con el niño. Podrían sentarse en el piso y poner música. Podrían dibujar, leer un cuento favorito, abrazarse o hacer un “escondite secreto” con almohadas y mantas. Lo que más importa es que el niño tenga su exclusiva atención. 
  • Antes de que terminen de jugar, tómese unos minutos más para explicarle que usted lamenta el cambio de planes y que siempre estará lista para escuchar cuando él quiera compartir sus sentimientos. Recuérdele que usted está tratando de mejorar cada día con la ayuda de personas de confianza. Miren el calendario y revisen los siguientes momentos especiales juntos. 

Sobre todo, déjele saber a los niños todo el amor que usted les tiene. En la recuperación, el amor se deletrea T-I-E-M-P-O. Dedicarle tiempo. Darse tiempo. Crear buenos y mágicos recuerdos Usted lo puede lograr.