Aprender en casa
Durante las rutinas diarias, hablen, canten, jueguen y ¡APRENDAN!
- Al vestirse (“Un calcetín… ¡dos calcetines!”,“¿Cuáles partes del cuerpo son dos partes iguales?”)
 - Al preparar comida (“Mami está moliendo las bananas”, “Vamos a picar… mezclar… verter… esparcir… ¡batir!”)
 - Al caminar por la calle (“¡Mira qué autobús tan grande!”, “¿Qué tienda es esa?”)
 - Al observar de cerca un insecto (“¡Qué hormiga tan pequeña!”, “Mira, ¡una hormiga! ¿Adónde piensas que va?”)
 - Al mirar las nubes (“Veo una nube blanca, grande y esponjosa”,“¿Qué figuras o animales ves en las nubes?”)
 - Al caminar por un parque o por el campo (“Este pasto es verde y suave”, “¿Qué cosas están vivas? ¿Cuáles no? ¿Cómo lo sabes?”)
 - Al echar una carta en el buzón (“¡Adiós carta!” ,“¿Cómo llegará esta carta donde Abuelita?”)
 - Al ver a un bombero o policía (“Ese camión rojo es grande y brillante”, “Un bombero nos protege cuando hay incendios”,“¿Qué otras personas tienen un trabajo importante?”)
 - Al acostar a un niño (“¿Qué hicimos hoy día? ¿Cuál fue la parte favorita de tu día?”)
 
								
									
							Destrezas parentales - Reflexionar
La forma en que usted habla con los niños es importante. Sus palabras tienen poder.
								
									
							Seis formas de practicar trabajo parental amoroso
Consejos de un pediatra sobre comprensión, empatía, alentador y guía positivamente a los niños.
								
									
							El ejemplo de los niños es poderoso
Unirse a los juegos de los niños nos permite motivarlos, comunicarnos, vincularnos, inspirarlos, compartir alegrías, enseñarles, demostrarles amor y amabilidad y ayudarlos a prosperar.
								
									
							Hitos del desarrollo – El primer año de su bebé
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
								
									
							Hitos del desarrollo – Su bebé a los 18 meses
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
								
									
							Hitos del desarrollo – Su niño de dos años
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
								
									
							Hitos del desarrollo – Su niño de un año
Los niños crecen y se desarrollan a su propio ritmo. Use este cuadro como guía para sus expectativas y observaciones y para que pueda hacerle preguntas y plantearle sus inquietudes al pediatra de su niño.
