Qué decirle al padre de un niño con autismo
Aprender a ayudar las familias en la comunidad autista.
Los adultos que no tienen niños autistas pueden no siempre saber lo que se le debe decir a uno que tiene niños con autismo. También pueden desear ofrecer ayuda pero no saben lo que les podría ser útil. Las siguientes son algunas maneras amables de relacionarse:
Diga a los padres que usted quiere ayudar. A menudo los padres están tan ocupados atendiendo a sus niños que no piensan en pedir ayuda. Y puede ser difícil para ellos pedir ayuda incluso con una invitación para hacerlo, así que no espere a que se lo pidan.
Cuando se ofrezca, sea específico. En vez de preguntar:, “¿Te puedo ayudar en algo?”, sugiera una tarea: “¿Necesitas que vaya contigo a las citas para ayudarte? ¿Puedo cuidar del niño para que tú y tu esposo vayan a cenar?”.
No deje de ofrecer su ayuda. Incluso si los padres la han rechazado, la situación de ellos puede cambiar. Espere un tiempo y vuelva a ofrecer su ayuda.
Trate a los padres del niño como trata a los demás. Ofrezca los mismos elogios a sus hijos que usted le daría a cualquier otro niño normalmente desarrollado.
Demuestre su cariño. A veces lo que los padres necesitan es una palabra amable y un oído empático. Puede decir:
- Estoy aquí cuando quieras hablar o si necesitas un abrazo.
- No he vivido lo que estás viviendo, pero siempre estoy dispuesta a escucharte.
- Me gustaría ayudarte cuando necesites tiempo para ti misma

Cómo ser un amigo
Un artículo acerca de cómo ser buen amigo de un niño autista.

Letra de Pertenecemos
Un imprimible con la letra de la canción.

Alegría en la amistad
Un imprimible para colorear que celebra la amistad entre Julia y Samuel y el nuevo amigo Wes.

Julia conoce a Wes
Un video acerca de cómo descubrir lo que tenemos en común.

Pertenecemos
Una canción acerca del sentido de pertenencia.

Amigos en el patio de juegos con Julia

Un cambio en los planes
A veces las cosas no salen según lo planeado, y se necesita un nuevo plan. Usted puede ayudar a que ese cambio sea más fácil para los niños autistas.